Blog de cuina de la dolorss: febrero 2025

jueves, 27 de febrero de 2025

Sopa de col, queso y beicon

 Esos platos de cuchara que tanto nos reconfortan y que a su vez son económicos, este es uno de ellos.
 
Con ingredientes como un trozo de col, un poco de queso,  pan  tostado y para dale un poco de vida,  unos taquitos de beicon,  podemos preparar esta sopa que el cuerpo nos lo agradecerá.
 
Ingredientes para 4 personas:
400 gr. de col
100 gr de beicon
1 l. de caldo de verduras
100 fg, de queso rallado
4 rebanadas de pan tostado
Sal, pimienta negra
Aceite de oliva virgen extra
 
Cortar el beicon a tiritas finas y en una cazuela con apenas aceite dorarlo.
Agregar la col picada menuda,  sal,  pimienta y rehogar unos minutos.
 
Verter el caldo de verduras, hervir unos 20 minutos,  removiendo de vez en cuando.
Incorporar una cucharada de queso rallado,  mezclar y apagar el fuego.
 
Repartir el contenido en unas cazuelitas individuales,  depositar una tostada de pan en el centro presionando ligeramente para que el pan absorba parte del caldo.
Repartir queso rallado por encima y gratinar 5-6 minutos hasta dorar.  
 
NOTA: El beicon puede comprarse ya cortadito en trozos pequeños,
** Si no tenemos caldo de verdura se puede recurrir al agua.  
** Puede añadirse un huevo antes de gratinar,  la permanencia en el horno será de unos 8-9 minutos,  depende de lo cuajado que os guste.
** Admite las verduras que tengáis,  es una buena receta para terminar con algunos restos que tengamos de ellas.
 

jueves, 20 de febrero de 2025

Pastelitos de hojaldre y manzana

 Este es el postre que comimos  el domingo, rápido y sencillo.
Lo hice más que nada para aprovechar un trozo de masa de hojaldre y una manzana Golden que la pobre estaba sola en el frutero.
 
Si es que con poca cosa podemos hacer platos, en este caso postre, unos ricos pastelitos individuales,  con un buen resultado.
  
Ingredientes para 2 personas:
1 manzana golden
1 trozo de masa de hojaldre
Un poco de miel
 
Pelar la manzana, partir en dos, descorazonar y cortar cada mitad en láminas finas.
 
Partir por la mitad el trozo de hojaldre, que queden dos rectángulos.
 
Sobre  papel de hornear repartir un poco de miel, uno para cada pastelito, colocar encima la manzana laminada, taparla con el hojaldre, recubriéndola bien y presionando
 
Introducir en horno precalentado a 200 º durante unos 15 minutos.
 
Dejar templar un poco y darle la vuelta con ayuda de  una espátula.
Servir sola o con un poco de chocolate.
 
NOTA: El hojaldre medía aprox. 25 x 12, pero el tamaño de los individuales puede variar a vuestro gusto.
** La manzana que sea madura, personalmente me gusta que quede cocida y blanda.
** Viene a ser una tarta invertida,  como la tatin,  pero directamente montada sobre el papel de horno.

jueves, 13 de febrero de 2025

Albóndigas de bonito en salsa de zanahoria

 Por lo general las albóndigas siempre han sido de carne,  pero esta opción de pescado,  en concreto de bonito,  seguro os va a gustar,  están acompañadas de una salsa de zanahoria y unos guisantes.
 
Podéis hacer más de las que se necesiten y congelarlas,  así tendréis a mano para otra ocasión. 

Ingredientes para 4 personas:
 400 gr de bonito fresco
1 cebolla
1 diente de ajo,  perejil
1 huevo
La miga de una rebanada de pan
50cc. de leche
Sal, pimienta,  harina
Aceite de oliva virgen extra
Para la salsa:
1 cebolla
2 zanahorias
1 diente de ajo
400-500 cc de caldo de pescado
 
Remojar el pan con la leche,  unos 10-15 minutos. Escurrir bien.
Picar el bonito,  mejor con ayuda de un robot.
Picar la cebolla y el ajo y pochar en una sartén con un poco de aceite durante unos 8 minutos.
 
Mezclar el pan escurrido, el bonito, el huevo, la cebolla y ajo pochados, sal , pimienta y  perejil picado.
Formar bolitas con esa masa,  pasar por harina y freír en aceite. Escurrir y reservar.
 
 En una sartén o cazuela  poner cebolla,  ajo y zanahoria picados menudos, salpimentar,  cocinar unos 15 minutos.
Incorporar una cucharada de harina, remover, verter el caldo de pescado,  pasados un par de minutos triturar la salsa.
 
Poner de nuevo en la cazuela la salsa fina, un puñado de guisantes,  transcurridos 8-10 minutos incorporar a esa salsa las albóndigas,  cocinar el conjunto  un par de minutos más. Rectificar de sal y pimienta.
 
NOTA: Puede ser una rebanada de pan de molde.
** Para picar el bonito no hacerlo con la batidora de brazo,  no queda bien,  mejor con picadora o bien a cuchillo.
** Se le pueden añadir guisantes,  champiñones,  incluso huevo duro troceado.



jueves, 6 de febrero de 2025

Cumpleaños 67, cumpleblog 17

 El dia 31 /01 fue mi cumpleaños y el 01/02 el  cumpleblog.
 
Ya he comentado en varias ocasiones que, cuando cumplí los 50 nadie imaginaba que el regalo, por parte de mi marido y mis hijos, de una dirección de blog Blog de cuina iba a llegar donde ha llegado con lo que todo ello comporta.
Han pasado 17 años desde aquel día,  se dicen pronto,  y aquí sigo.
 
Que sepáis que me encanta cumplir años y celebrar ese día y cada día, soy optimista por naturaleza y me encanta reír, ayudar, compartir, ser amiga de mis amigos y sobre todo, ser feliz (como todo el mundo). 
 
Mi cocina del  día a día es la que comparto , para mis hijos (que es a quien va dedicado este blog) y para todos los que os asomáis a mirar y consultar , no es tarea fácil,  ha sido y es un trabajo que me ha llenado y me llena  mucho, muchísimo.
Estoy superorgullosa de esta tarea en que yo sola me comprometí a llevar adelante.
 
Si os preguntáis si pienso tirar la toalla después de esos años, y ya que tengo 67 recién estrenados, la respuesta es no, pienso seguir ahí, mostrando lo que hago por si os puede interesar.
 
Ya entrada en la jubilación creo que me he ganado a pulso el reducir mi ritmo de trabajo,  he renunciado a  talleres impartidos y showccoking,  aunque si sigo haciendo ponencias,  así como algún que otro trabajo que creo interesante.

Las publicaciones en el blog continúan,  y en Instagram pongo  mis comidas de a diario con la receta.

Espero que vosotr@s estéis a mi lado, como hasta ahora, porque no hubiera sido posible nada de lo que he hecho sin vuestro apoyo.
En fin, que como siempre digo: gracias por estar ahí.
 
Un abrazo muy grande.
 
Este blog usa cookies propias y de terceros para ayudarte en tu navegación.Si continuas navegando se considera que aceptas el uso de cookies. SI Más información