Blog de cuina de la dolorss

.

.
Huevos (clicar en la foto)

.

.
Pescados y mariscos (clicar en la foto)

.

.
Postres con chocolate (clicar foto)

jueves, 3 de agosto de 2023

Un descanso

 Siempre es necesario darse un respiro, ahora llega mi momento.

Me he dado cuenta que llevo desde el 2019, o sea 3 años, en que no he parado de publicar recetas cada semana, sin descanso.
Otros años hacía el parón de rigor de los veranos y en ocasiones en Semana Santa y Navidad.

Creo que va siendo hora de relajarme un poco.  


Así que, vamos a dejar de publicar, que no de cocinar, durante un periodo, vamos a coger fuerzas descansando y desconectando que siempre viene bien. 

Vamos a disfrutar del sol, de las vacaciones, de los viajes, del relax, incluso un poco del tedio y el aburrimiento para volver de nuevo con más platos y recetas que hago en casa, las que son prácticas, fáciles, también de fiesta, claro que sí. 

Buen verano a todxs, aprovechad  los días que podáis hacer vacaciones, y si no fuera el caso, disfrutad del día a día y de la vida. 

Nos vemos a la vuelta 💗


jueves, 27 de julio de 2023

Canelones de ensaladilla rusa

Estos canelones pueden hacerse adrede o bien para aprovechar un resto de ensaladilla rusa.
En mi caso la primera vez fue para aprovechar un resto, pero en vista del éxito lo he preparado varias veces para contentar a los de mi casa.
 
En verano siempre son bienvenidos, aunque a mi parecer, será porque me gusta la ensaladilla, cualquier época del año son ideales para llevar a la mesa.
  
Ingredientes para  4 personas:
2 tazas de ensaladilla rusa (aquí)  
8-12 lonchas de jamón de york o dulce
1 huevo duro
3-4 pepinillos en vinagre
2-3 c/s de mahonesa
 
Extender las lonchas de jamón de york, repartir en el centro 1-2 cucharadas de ensaladilla que vayan de extremo a extremo.
 
Enrollar, sobre la ensaladilla, la loncha de jamón y depositar ese canelón  en la bandeja de servir.
 
Decorar con mahonesa, pepinillos en vinagre cortados menudos y huevo duro rallado.
 
Servir frío.
 
NOTA: la ensaladilla rusa que hagáis en casa.
** Va bien para aprovechar estos restos que en ocasiones quedan, así se alargan las raciones.
Celíacos: aseguraros bien de que todos los ingredientes sean sin gluten


Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...