Blog de cuina de la dolorss: Pollo a la borgoñona al horno, en cazuela de barro Römertopf

jueves, 27 de noviembre de 2025

Pollo a la borgoñona al horno, en cazuela de barro Römertopf

 Soy una amante de los platos realizados en cazuela y si esta es de barro mucho mejor, me recuerdan tanto a los guisos que hacia mi madre, creo que tienen otro sabor, será por la añoranza o porque en realidad son así.

Tengo cazuelas de barro que suelo usar en horno de leña y en tradicional, y según se precise tapo el horneado con papel de aluminio para evitar que se tuesten demasiado.
 
Eso de no tener tapa no era importante, pero con esa cazuela de barro con tapa Römertopf, que utilizo en horno tradicional, es otra cosa y veo que tiene su aquel, ya que además, si se deja en remojo  con agua previamente, genera vapor y el asado no precisa ningún tipo de aceite.
Este pollo a la borgoñona, queda tierno, sabroso…
 
Ingredientes para 4-6 personas:
 1 pollo entero
50gr. de tocino ahumado
 1 cebolla
125 gr. de crema de leche
125 cc. de vino tinto
1 hoja de laurel
Estragón
Nuez moscada
Tomillo
½ limón
Sal, Pimienta negra
Setas  variadas
Poner agua dentro de la tapa de la cazuela durante unos 15-20 minutos, luego desecharla.
Mientras preparar los ingredientes.
 
Salpimentar y rociar con el zumo del limón,  por dentro y fuera el pollo.
Colocarlo en la cazuela.
Cubrir el ave con las lonchas de tocino.
 
Pelar la cebolla y rallarla o picarla menuda.
En un cuenco poner esa cebolla, añadir el vino, la crema de leche, hierbas y especias, mezclar y verter en la cazuela.
 
Colocar la cazuela tapada en el horno en frío a 180º con ventilador durante 90 minutos.
 Transcurrido este tiempo, sacar la tapa del horno, retirar a un lado el tocino ahumado y en el recipiente añadir un buen puñado de setas, cocinar destapado unos 10 minutos más para que se dore el pollo y se cocinen las setas.
 
Queda un pollo asado con jugo fluido,  si se quiere una salsa densa, sacar parte de este jugo, colocarlo en un cazo y añadir un poco de harina de maíz (Maicena) desleída en un poco de agua fría, llevar a ebullición hasta que espese, unos 5-8 minutos.
Verter de nuevo con el pollo.
 
NOTA: Dependiendo del tamaño del pollo más comensales.
** Crema de leche para cocinar, o bien puede usarse crema agria
** el vino de calidad, el guiso mejora mucho.
** Las hierbas empleadas eran secas, pueden ser frescas.
** Si no se dispone  de ventilador,   pues  horno arriba y abajo a 190º, colocar la cazuela en frío.
Celíacos: aseguraros bien que todos los ingredientes sean sin gluten.
 
📌Por cierto, esa cazuela es de Claudia y Julia  y con el código DOLORSS (sin fecha de caducidad) , tenéis un 5 % de descuento en cualquier producto de la tienda.

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...

No hay comentarios :

Publicar un comentario