Hará ya unos cuantos años de esto, mi hija y una prima-amiga estaban haciendo un trabajo para una asignatura, era el día de Todos los Santos y pensé que ya que estaban trabajando alegrarles un poco la tarde, así que les hice esos dedos de bruja.
Neus, mi hija, los había visto pero Xènia no, así que cuando los vio no pudo reprimir un ecssssss!!! .... pero se comió un buen montón.
Cuando hago estas galletas no puedo evitar el pensar en Xènia.
Neus, mi hija, los había visto pero Xènia no, así que cuando los vio no pudo reprimir un ecssssss!!! .... pero se comió un buen montón.
Cuando hago estas galletas no puedo evitar el pensar en Xènia.
Y como ahora vamos a tener unos días de fiesta y seguramente con niños en casa, he pensado que sería bueno poneros la receta por si os apetece hacerla ya que tenemos Halloween aquí a la vuelta de la esquina.
¡¡¡ Que tengáis buen puente!!!!
Almendras enteras crudas
100 gr. de azúcar
2 huevos
300 gr. de harina
un pellizco de sal
Mezclar todos los ingredientes, menos las almendras crudas , en una amasadora o el robot que tengáis, hasta formarse una bola homogénea.
Envolvemos en film y lo depositamos en la nevera una media hora.
Hacemos unos churros con la masa , cortamos del tamaño del dedo , ponemos una almendra en un extremo a modo de uña y con un palillo hacemos el dibujo de la piel arrugada de los nudillos del dedo.
Ponemos los dedos encima de papel de hornear, cocemos a 180º durante unos 10-12 minutos hasta que se tuesten un poco.
¡¡ Y a comer!! . Pero primero dejar enfriar :-)
Me encanta la idea de esas galletas,seguro que a mis niñas les encantaran ,con tu permiso te copio la receta,un besazo.Ah! por cierto me encanta el Blog,nos vemos.
ResponderEliminarqué buena idea! perfecto para halloween :)
ResponderEliminarsaludos
Una idea deliciosamente espeluznante jijiji. Voy a probar hacérselas a mis hijos.
ResponderEliminarun besote y feliz fin de semana,
Te han quedado chulísimos!
ResponderEliminarBesitos
Me gustan, no sólo por la originalidad de la presentación, también porque deben estar parapegarse un atracón. Los haré. Un abrazo de OLI DE ENTREBARRANCOS
ResponderEliminarQué simpática la receta para halloween!!
ResponderEliminarAdemás de que deben estar ricas los niños pasarán un buen rato mientras se las comen ;)
Con tu permiso me anoto la receta
Feliz fin de semana
A mi me da un poco de grimilla, los deditos, pero es cierto que es una idea genial para halloween y seguro que estan de muerte!!!!!!!!!!!!
ResponderEliminarBesitos!!!!!!
Dolors, te han quedado terroríficamente perfectos y deben de estár muy ricos
ResponderEliminarla almendra se queda pegadita? no hace falta huntarlos de huevo?
los probare me gusta la idea y ya llevo varios años viendolos.
besos
T'han quedat perfectes, molt xules i a més boníssimes.
ResponderEliminarBon cap de setmana llarg.
Petonets
ajaj Dolorss están super logradas, parecen dedos de verdad y deben estar riquíiiisimas. Besitos y que pases un feliz puente!
ResponderEliminarjajaja..que reales parecen
ResponderEliminarMmmm que deditos más ricos, tengo que hacerlos.
ResponderEliminarBesos.
¡Qué graciosas!, es una aportación para este día ¡muy original!.
ResponderEliminarSeguro que además de divertidas riquísimas. Feliz fin de semana.
Un saludo.
Totalmente terroríficas, me viene genial, estoy recopilando ideas para la noche de halloween.
ResponderEliminarBicos
a mi m'ha passat com a la xènia... m'ha impactat la imatge d'aquesets dits, semblen de veritat!
ResponderEliminarsegur que són bonissims, però... fan cosa.
Yo no tengo niños pequeños pero tengo unos cuantos de grandes que los voy a hacer con estos dedos !!! me apunto la receta. besos
ResponderEliminarM’ha passat com a la Xènia i el Manel, la primera impressió m’ha tirat enrere, encara que son ideals per aquestes dates.
ResponderEliminarPetons
Hola!
ResponderEliminartienen una pinta estupenda los dedos, pero al mirar la receta veo que has puesto 100 gr. de azúcar y más abajo 300 gr. de azúcar, otra vez, ¿será que la primera es azúcar y la segunda harina?
Romy, muchas gracias!!! vaya despiste.
ResponderEliminarYa lo he corregido.
Un beso
Me encantan, ya los vi por los blogs el año pasado y me quede sin hacerlos, a ver si me animo y hago aunque sea un par de docenas. A menos que me pase por tu casa y me invites al café jejejeje.
ResponderEliminarbesines
Hola Dolorss
ResponderEliminarTe quedaron.....terrorificos, como tienen que ser.....jaja....esas unias........buenisimos!!!!!!!!!
sweetcakestoronto
Feliz fin de semana
miri
Els trobo molt divertits, encara que, així a primera vista, una mica d´angunia si que fan... jaja. Bon cap de setmana!
ResponderEliminarPetons.
Hola Dolors!
ResponderEliminarEm sembla una recepta molt divertida i molt adequada per les dates que s'acosten. Tot i que fa una mica d'engúnia veure'ls, segur que estan per llepar-se'n els dits!!!
Uy!! quins dits més sabrosos...
ResponderEliminarBon cap de setmana
un petonet
Son molt divertits y fan una mica de angoixa!...Perquè semblan de veritat!!m'han fet molta gràcia aquest ditets.
ResponderEliminarEntiendo perfectamente a Xènia... es que se ven tan reales.
ResponderEliminarComo tampoco me extraña que una vez superado el primer impacto, se comiera un montón... si es que tienen que estar.... DE MUERTE (esto con voz terrorífica, jajaja)
unos geniales, deliciosos y horrorosos dedos para degustar y disfrutar
ResponderEliminarun abrazo
¿no son dedos de verdad? ¡¡te quedan perfectos!!
ResponderEliminarBuen fin de semana.
Besos
Qué divertidos y terroríficos a la vez, pero me los acabo de copiar.
ResponderEliminarPetons i bon cap de setmana.
La meva reacció seria com la de la Xènia, però no puc deixar de reconèixer que donen el "pego"! Sembla que t'hagis estat tota la atarda tallant els dits a una bruixa, ja,ja....
ResponderEliminarMolt apropiats per aquestes festes foranes que ja s'acosten i que pràcticament tothom ha adoptat com a pròpies!
Que bueno!! parecen dedos de verdad jajajaj estan chulisimas tus galletas, no se asustaran los niños??
ResponderEliminarUn beso
Afri
Hola Dolorss, que galletas más divertidas y muy propias para Halloween.
ResponderEliminarUn petonet
Que buenas....curiosamente yo las he hecho hoy y mis niños se han sorprendido bastante...otro día las repetiré para que me ayuden ellos, porque son muy fáciles y quedan muy ricas...
ResponderEliminarTe ha quedado una bandejita muy apañá, pero me temo que se acaban enseguida, jejej
Un saludo!!!
Pero que buenas estas galletas, me apunto la receta porque me parece muy interesante y fácil de hacer. Muy originales.
ResponderEliminarUn besín.
De nuevo Oli de Entrebarrancos. Descubrí tu blog desde que empecé en este mundo hace 4 meses.Creé mi propio blog hace dos. A pesar de entrar con frecuencia veía la última receta publicada y poco más.Este comentario es para decirte que hoy te he redescubierto.He paseado por aquí con detenimiento y no son 2 ó 3 las recetas que me gustan son muchas. Tengo la intuición de saber cómo es el resultado de una receta viendo los ingredientes y la preparación y sé positivamente que aquí hay recetas buenas. Enhorabuena.Una nueva admiradora. Oli de ENTREBARRANCOS
ResponderEliminar¡Hola Dorlors!
ResponderEliminarLa verdaf es que nos han encantado estas galletas, y con toda seguridad intentaremos adaptarlos a nuestra dieta sin gluten, y hacerlos para final de mes.
Siempre es un placer visitar tu cocina.
Besotes
Ana y Víctor
Dolors,
ResponderEliminarM'encanten, sobre tot per ara la castanyada o fins i tot per a qui el Garraf amb el Festival de Cinema Fantàstic.
Moltes gràcies i petons.
Sin duda, las galletas más simpáticas que he visto en mucho tiempo.
ResponderEliminarSimplement m'encanten!!! Les farem seguríssim a casa, als nens de la família (i als no tan nens) els xiflaran! ;)
ResponderEliminarT´han quedat fantastics, aquest dits, m´ha fet gràcia veure´ls avui per que aqui a Sitges, estan fent el cinema fantastic. felicitats
ResponderEliminarMe la copioooo... me gusta la idea para los niños en esas fechas, mejor que darles chocolatinas estas galletas son fenomenales y encima faciles que es lo que mas me gusta jejeje..
ResponderEliminarUn besazo
Buena idea para que los niños se metan en la cocina.
ResponderEliminarBesos
Una compañera mía del trabajo americana nos trajo estas galletas para Halloween hace un par de años. Ella le añadiõ colorante verde para que quedaran todavía un poco más tétricas!
ResponderEliminar>Perfectas, dan mucha grima, así que eso es que están... perfectas.
ResponderEliminaraaaaarg!
Me encantan¡¡¡ lo que dices son perfectas para estas fiestas, los niños tiene que alucinar¡¡ a ver si me animo..Bssss
ResponderEliminarL´amiga de la nean tenia raó però la veritat és qeu fan molta gràcia i segur que quan t´hi poses no pots parar.
ResponderEliminaruna abraçada
mai
jajjajja, los encuentro tremendamente divertidos!!!!
ResponderEliminarHola, Disculpa que te escriba por aqui esto, Estoy haciendo una convocatoria para un concurso de Recetas, pasate por mi blog a la convocatoria, me encantaría que participaras.
ResponderEliminarhttp://curiosidadesdecocina.blogspot.com
Realment impressionen!!!són unes galetes ben originals!
ResponderEliminarPelicula de terror???? Te han quedado perfectamente de miedo! Tienen que estar muy buenos! Y lka uña perfecta!
ResponderEliminarBesos!
Muchas gracias a tod@s por vuestros comentarios, son los que animan a una cuando ve que apenas tiene tiempo de nada , sois geniales.
ResponderEliminarDedos terroríficamente deliciosos, aunque a primera vista den un poco de “no se que”, pero vamos son para repetir y como dice Oli, darse un atracón pues están de MUERTE, como decís algunas.
Pamen, yo la almendra intento que quede bien apretada en la masa y normalmente no se sueltan (alguna se cae) , puedes pegarla con huevo batido claro que sí, así la aseguras bien.
Petons
Qué chulas!! TE han quedado perfectas y muy buenas!
ResponderEliminarme las copio!
besitos guapa
yo las hice el año pasado para una amiga que iba a una fiesta de haloween y se disfrazaba de bruja pero les puse mermelada de fresa espesita para pegar las uñas para que pareciera que estaban sangrando y le molaron un montón. Mi amiga Anita fue la reina de la fiesta y gracias a mis dedos de bruja sangrante ligo! jajajjaj
ResponderEliminarEsta me la apunto, enhorabuena por tu blog, siempre nos sorprendes con algo nuevo, me encanta como te han quedado los dedos de bruja, yo estos los hare unos dias antes porque no estare por aqui para Halloween.
ResponderEliminarPor cierto, acabamos de empezar un blog, y me encanta como esta organizado el tuyo, es perfecto.
Si quieres visitarnos es:
http://cocinarentreamigos.blogspot.com
Gitanilla aún te quedan días para hacerlas , seguro gustarán!.
ResponderEliminarAstrid, una idea genial lo de la mermelada de fresa, ... lo que a ti no se te ocurra, ... je, je,je,..
KuMpLY esos dedos los puedes hacer cuando quieras, no necesitamos una excusa para comerlos, verdad?
Gracias por la enhorabuena, es un placer compartir mis recetas.
Petons
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarHola me encantan estos dedos pero una pregunta la mantquilla son 10 grms? O son 100 grms gracias
ResponderEliminarIssa, pues son 100 gr. tienes razón, ahora mismo lo rectifico.
EliminarGracias!!!
¡¡Dolorss!! ¡Qué éxito! He hecho tus galletas para este Halloween (sí, ya lo hemos celebrado, un poco adelantado...) y quedaron sensacionales. Genial receta y trucos para que queden de lo más realistas, jeje.
ResponderEliminarSi quieres, por curiosidad, puedes echar un vistazo a cómo me quedaron :-)
http://eva-alahoradelte.blogspot.com.es/2014/10/galletas-dedo-de-bruja.html
Mil gracias por compartir tantas recetas y explicarlas tan requetebién.
Voy corriendo Eva, y gracias a tí .
ResponderEliminarPetons