Salmón salvaje se puede encontrar en algunas pescaderías pero como este seguro que no ya que es originario de Irlanda y pescado por Pau J
En otras ocasiones el salón lo traía entero, esta vez, para facilitar el transporte llegó a casa en supremas y envasado al vacío.
Ya os puse una receta de salmón salvaje hecho en el horno de leña (aquí) , pero esta vez no quería complicarme demasiado, era un salmón ideal para 4 personas y quería cocinarlo lo más sencillo posible y pudiendo apreciar todo su sabor.
Ese salmón con una copita de cava hizo que la comida fuera de lujo total.
Ingredientes
para 4 personas:
2 supremas
enteras de salmón (unos 700 gr. en total)
1 calabacín
12 espárragos
verdes
Aceite de oliva
virgen extra
Sal, pimienta
negra
Cortar el
calabacín en rodajas, quitar la parte
dura de los espárragos y asarlo todo en una bandeja encima de la brasa rociados con un poco de aceite y
sal pocos minutos . Reservar.
Cortar las
supremas de salmón en lonchas, colocarlas en las parrillas y asar un par de
minutos justos, dar la vuelta y que se ase un minuto por la otra parte.
Servir el salmón
con las verduras y las patatas partidas aquí que se pueden poner en el fuego entre media
hora o una hora en brasas vivas.
Rociar el
conjunto con aceite de oliva virgen extra, un poco de sal y pimienta negra.
NOTA: Es una receta muy sencilla, sana, rápida en cocción, eso si, el tiempo de
encender el fuego y esperar para que se hagan las brasas es ideal para estar
con el resto de los comensales tomando un vino o una cervecita mientras se
espera.
** A falta de
brasas se puede hacer en la plancha de la cocina.
** Las patatas
partidas tardaran más o menos tiempo,
depende del tamaño de las mismas.
Celíacos: Aseguraros bien de que todos los ingredientes sean sin gluten.
Buenos días, Dolors.
ResponderEliminarSalvaje sí que sería el salmón pero tú lo has domado bien, que se ha quedado doradito y listo para "hincarle" el tenedor (y luego el diente, claro)
Un besín y que tengas una buena semana.
Que parrillita mas rca que tienes montada, el salmón quedó de lujo, en ese fueguecico hacía yo unas salchichillas, madre mía... pero el salmón también quedó muy bien y acompañado de verduritas y patatas..casi na!
ResponderEliminarBEsicos
Un plato excelente
ResponderEliminarBesos
Qué bueno Dolors, siempre que vamos a Mercadona compramos este salmón salvaje, nos gusta mucho hacerlo en una sartén con tapa, marcarlo unos minutos nada más.
ResponderEliminarAsí en la parrilla es un auténtico lujo!!
Un saludo.
GENIAL!!!!
ResponderEliminarDolors, a la brasa ha de quedar de luxe!!! on hi hagi brasa... ! bona setmana!
ResponderEliminarQuina sort, Dolors! Salmó a la brasa de veritat! Això de la planxa i paella són tonteries, on hi hagi bona llenya... mmm! Que bo que t'ha quedat. Només ho veig però me'n puc imaginar fins i tot la olor!!!
ResponderEliminarTú si que sábes mastresa,que ricura debe de ser a la brasa,nunca comí pescado a la brasa,ahora que lo pienso...hay que ponerle remedio...
ResponderEliminarPáste a ver mi salsita,que es la tuya...jeje
Besotes
Oh! Dolors quina recepta mes rebona!!! petons
ResponderEliminarQue lujazo, tener unas brasas Dolors.
ResponderEliminarA mi no me gusta el salmón, pero se lo dejo para Miguel, y yo me como las verduras a la brasa con ese gustillo a carbón que me encanta.
Besossssss
Uff el título ya hace la boca agua... Y con esa patata y las verduritas... El éxtasis. Un besote.
ResponderEliminarno he probado nunca el salmon salvaje
ResponderEliminarLa verdad es que conseguir un salmón como el tuyo por aquí me resultará complicado (aunque Carlos dice que lo compra en Mercado, lo miraré), pero es que me ha entusiasmado eso de prepararlo a las brasas, y acompañado por esa verdurita debe de ser lo que tú dices: DE LUJO. Besos.
ResponderEliminarEn mi casa les encanta el salmón ...así como lo has puesto lo haré mañana que voy a comprar pescado . que jugosito se ve ..rico rico ..Si menudo susto ..y eso que aun estoy medio mosca con el tema ..pues sale con mucho retardo en los blogs que me tienen enlazada ...espero que no se repita ...pues fué un sin vivir durante 10 dias ....investigando en las platillas a ver que habia variado ..y cambió automaticamente sin mas ...tengo una copia de seguridad ..pero tendré que hacer unas cuantas mas . bsssMARIMI
ResponderEliminarUff Dolorss,
ResponderEliminarEs mi pescado favorito!! Lástima de no tener sitio donde hacerlo a la brasa! A la plancha me da mucha rabia hacerlo porque la cocina huele a aceite de pescado durante dias y dias!!!
Es todo un lujo esta receta que nos has preparado!!!
Petonets,
IDania
Una receta deliciosa!!!
ResponderEliminarTe ha quedado riquísimo con esas verduritas, yo preparé uno con otras verduras y nos gustó. besitos guapa...
ResponderEliminarsi el pescado es bueno necesita poco condimento, ahora la copita de cava acompaña !!!
ResponderEliminarpetonets
Madre mía!!! Qué cosa tan rica!!!!Besos
ResponderEliminarque buen plato, tiene que estar muy bueno, besos
ResponderEliminarA mi si que me tiene enamorada tu blog..... todos los días una receta, a cual más rica!!!! Esta de salmón....mmmm pero es que la del pollo agridulce con arroz blanco..... bueno.... yo pongo el pan y tu el menú del día!!!
ResponderEliminarpetons!!
Me apunto a la receta completa, con copita de cava incluida.
ResponderEliminarNo se cómo se me pasó poner tu blog en mis favoritos. Voy a remediarlo inmediatamente.
Un besazo
Dolors,
ResponderEliminarMe gusta mucho lo pescado... Lo salmos se ya quedado con un aspecto delicioso, ademas muy sano : )
Besitos!
¡¡ Nos gusta el buen comer !! aparte de cocinar...sí, es cierto lo que me decías ésta mañana, tenemos mucho en común, quizás por ello y porque eres un cielo, un encanto de persona además de buenisima cocinera, te admiro y sabes que te tengo cariño.
ResponderEliminarPreparé ayer el salmón que compré el Sábado en el mercado central malagueño "Atarazanas", y hemos coincidido hasta con las verduras hoy....no tomé cava, la próxima vez te aseguro que lo haré y de ahora en adelante cada vez que lo prepare me acordaré de ti.
Petonets.....
la primera vez que probe el salmon salvaje fue en NORUEGA y desde luego es sabor es unico,asi que me imagino el gusto de este que te trajo Pau de Irlanda y asi a la brasa mas sabroso seguro
ResponderEliminarpetons
Aquí el salmón salvaje se ve poco, todos llegan domesticados y aún así me gustan, así que si pillara el tuyo tan auténtico y pescado por Pau le haría un monumento al salmón, por supuesto. Y cocinado así tan simple, acompañado de las verduritas y la copa de cava si es un LUJO.
ResponderEliminarPetons.
Me gust mucho y es muy bueno para la salud, Besos y gracias
ResponderEliminar¡Qué parrillita más chula! Ainsss que envidia (de la buena).
ResponderEliminarUn salmón salvaje con patatas asadas, sería un menú estupendo para cenar!
Besos,
Palmira
salmó salvatge, un luxe... i fet així potenciant el seu sabor, aroma i qualitat, boníssim.
ResponderEliminarPTNTS
Dolça
Hola Dolors, que rico a la brasa, vaya envidia tener un sitio donde hacerlo así. Nos tendremos que conformar con hacerlo a la plancha pero no será lo mismo...
ResponderEliminarUn abrazo,
Vivi
Debe de tener un saboooooor..........delicioso.besicos
ResponderEliminarSaludable i saborós, perfecte combinació!
ResponderEliminarLo mejor de todo no es lo bueno que está,ni como lo cocinamos, ni el cava que nos bebemos.... lo mejor.... es ver la cara de satisfacción del pescador de mi casa :-)
ResponderEliminarMuchísimas gracias por dejar vuestros comentarios.
Dolors, encara me'n recordo del salmó de l'any passat!!!!
ResponderEliminarFelicito el Pau per la bona manya que té de pescar aquests exemplars i a tu per preparar-los amb aquest bon art.
Petons
Li transmetré les teves felicitacions i content que es posarà. Un cop l'any gaudeix d'una de les coses que més li agrada, pescar i si és salmó ja és tocar el cel.
ResponderEliminarPetons
Que bueniiisima pinta el salmón es mi pescado preferido y con las verduritas que ricooo!!me quedo por tu blog!un saludoo!
ResponderEliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarEl sabor de la leña es genial!!!!!
ResponderEliminarLa pena es no poder disfrutarlo en mi casa.
Me gusta mucho este delicioso plato
Un abrazo
Raquel, gracias por quedarte, mi cocina es tu cocina.
ResponderEliminarOlga,si la leña es lo que tiene el sabor tan rico que deja .
Petons
Hola, conocemos por casualidad este bello blog, lleno de recetas exquisitas y muy buen gusto, además de unas fotos preciosas, nos gustaría que nos dejaras estar por aquí, para poder disfrutar de tu cocina. Esta receta nos ha parecido estupenda, una presentación de diez, gracias por compartirla, un abrazo. Las mellis
ResponderEliminarMellis, estáis en vuestra casa y vuestra cocina, bienvenidas!!
ResponderEliminarPetons