Blog de cuina de la dolorss: Recopilatorio
Mostrando entradas con la etiqueta Recopilatorio. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Recopilatorio. Mostrar todas las entradas

lunes, 25 de febrero de 2019

Recopilatorio: Recetas saladas con naranja

Nuestras queridas naranjas las asociamos inmediatamente a comerlas como fruta que son y también formando parte de dulces postres.

Pero en platos salados también aportan su sabor y llegan a combinar muy bien tanto en ensaladas, pastas, carnes  y también pescados.

Os dejo varios platos en que la naranja juega muy bien su papel y que os animo a que probéis.

Solo tenéis que pinchar en el nombre de la receta y os llevará a su elaboración

Las ensaladas,  así todo en crudo, con la naranja que le aporta frescor y le da este toque cítrico que las hace  más apetitosas si cabe, con variedad de sabores y texturas.

La considerto una ensalada de fiesta, por sus ingredientes y por el colorido que te invita  a comerla.

Lo mejor de este tipo de platos es sin duda la salsa,  en la que  la naranja forma parte  de ella, no en gran cantidad pero sí que es necesaria para lograr ese sabor agridulce.

Plato solo con vegetales, además del cuscus claro, donde la naranja, su jugo, juega un buen papel, además en 20 minutos listo.

Un costillar de cerdo cocinado entero en el horno, acompañado esta vez de dos frutas, naranja y piña, el contraste de sabores es sensacional.

Solomillo de cerdo con una salsa de esas que te invitan a mojar pan, delicioso.
Lo mejor es que se hace en apenas 20 minutos.

Si con la carne de cerdo la naranja hace buena pareja, también con el pollo, además se peude hacer con antelación y de víspera gana mucho

Este es quizás uno de los primeros platos que hice cuando ya cocinaba a diario, fácil, resiltón, de lujo y muy de mi estilo, pues se consigue un gran resultado en unos 20 minutos.

En esta delicia salada la naranja no la podemos ver diríamos físicamente, pero sí que nos ha servido para suavizar y dar su toque cítrico a la cebolla, dulcificando su sabor.



viernes, 20 de abril de 2018

9 Recetas de postres con fresas

Están en el mejor momento, dulces, hermosas y terriblemente atractivas con ese color rojo pasión.  Hablo de las fresas y fresones que dasde hace semanas están presentes en todos los puestos de verduras y frutas.

Si solo os surge la idea de hacerlas con nata, riquísimas, os propongo una serie de postres elaborados con este fresca fruta, espero os seduca algún de ellos y lo pongaís en vuestra mesa en la próxima comida o reunión familiar o de amigos.

Solo tenéis que pinchar en el nombre de la receta y os llevará a su elaboración

Si después de una buena comida os apetece algo ligero, refrescante pero a la vez muy apetitoso, este es vuestro postre.

Nada mejor para coronar un menú fantástico   con esos pastelitos crujientes, tan vistosos que solo de verlos ya apetecen.

Un clásico renovado, un brazo de gitano que en esta ocasión va acompañado con unas fresas con nata, para no olvidarlo, os lo aseguro.

En copa siempre queda más elegante un postre y la pareja que hacen el chocolate blanco con las fresas es de las más bien avenidas. Broche final ideal para una buena comida.

Es una versión de las fresas con nata, tan clásicas, aunque el toque del chocolate lo hace irresistible. En formato  de bocado es ideal tanto para postre como para acompañar el café.  

Y de vuelta a la conocida combinación de fresas con nata, esta vez en forma de semifrío, exquisito pastel que hace las delicias de todos los comensales.

Espero que no quede nadie que no las haya probado así, maceradas en un buen y suave vinagre, quedan espectaculares.

No por ser sencilla su elaboración, como pastel, carezca de importancia y es que queda cremoso, suave, con ganas de seguir degustándolo, es de los que no cuesta nada elaborar y tampoco desaparecer J

Y si por un casual no tenemos tiempo material para elaborar un postre con fresas, esta copa se hace en nada y queda vistosa, colorida y sobre todo muy apetitosa.

viernes, 16 de junio de 2017

6 Cocas de San Juan o Sant Joan . Recopilatorio

Tenemos La verbena de San Juan o Sant Joan a la vuelta de la esquina y no podrán faltar en nuestras mesas las típicas cocas.

Las que de momento tengo publicadas os la reúno todas aquí, hay de sencillas, de más complicadas, pero estan todas juntas  para que podáis escoger la que mejor se adapte a vuestro tiempo y posibilidades, eso si,  todas deliciosas.

Solo tenéis que pinchar en el nombre de la receta y os llevará a su elaboración

 

Con masa de hojaldre comercializada, se hace enseguida, no es nada laboriosa y con muy buen resultado.

Parecida a la anterior, la diferencia es que esta la masa se elabora, por tanto se precisa más tiempo y un poco más de trabajo, queda una coca fina y crujiente

Es , junto la de fruta confitada, mi preferida, esta tiene la ventaja de ser la más sencilla de elaborar de todas, me atrevería a decir que la más ràpida y la que da menos trabajo, si os gusta el cabello de ángel, esta es vuestra coca.

Creo que es la más conocida y extendida, al ser una masa de tipo brioxesu elaboración requiere más tiempo, pero merece la pena. 

Coca parecida a la coca de fruta, está lleva melón confitado tanto en la masa como en la superficie. Una variante más.


Sin fruta confitada po aquello de que no a todos gusta y con tiras de crema para aportar sabor a la masa de brioix. 


miércoles, 19 de octubre de 2016

Recetas con setas – II

Tiempo de setas, aunque este año nosotros no podremos ir a recoger, lástima, nos tendremos que conformar con las que nos regalen…
¡¡¡ Desde aquí hago un llamamiento a nuestros amigos!!!! J


Ya os dejé un post en que os hablaba de cómo conservar las setas (aquí )
Y también un primer recopilatorio de recetas ( aquí ) 
Supongo que se nota que nos gustan las setas, y es que yo se las añadiría a casi todo.

(Solo tenéis que pinchar en el nombre y os llevará a la receta)

 

Un arroz, en este caso hecho en leña, que no os podéis perder, siempre digo que este arroz sabe a otoño.

No siempre se harán los canelones con carne o pescado, así con setas y el toque de la trufa son para repetir.

Con poca cantidad de setas, en este caso de ceps, se hacen unos bocados exquisitos, esta vez mezclados con alga wakane.

Otro de los platos que podemos elaborar con setas, nada tan sencillo como unas patatas y huevos se puede obtener ese resultado tan lleno de sabor.

Solo senderuelas, ellas solas son las protagonistas de este arroz.

Un plato de fiesta, lleno de aroma, sabor y con una presentación un poco distinta. ¿Os animáis?

Bocado que se prepara en menos de 20 minutos perfeco para aperitivo, picoteo, cena informal... cuando queráis.

Pues si, forman parte del relleno de esos calabacines, dando lugar a un plato de lujo.

Si os gustan las setas esta es una receta fantàstica, admite las variedades que querais o si lo deseáis una sola, a vuestra elección, de lo que estoy segura es de que no quedarán ni las migas.


miércoles, 23 de marzo de 2016

Recopilatorio: Monas de Pascua

Las Monas de Pascua merecen un capítulo aparte en cuanto a dulces de  la Semana Santa, bueno de hecho ya es Pascua cuando se regalan al ahijado o se comen en familia o amigos.  

Aunque hay muchas variantes, aquí os dejo la base de la Mona, el bizcocho genovés y tres maneras de elaborarlas , con los años ya iremos añadiendo nuevas versiones J

 
Es la base de las monas, si es cierto que puede hacerse de otras maneras, pero la "oficial" es el bizcocho genovés. 

La Mona menos tradicional de todas, pero conservando su esencia. 

Será quizás la más temida por el hecho de elaborar la yema, pero vamos, que no es nada compliado tampoco.

Para mi, la más elegante y fina de las Monas, aunque  es otra historia, no lleva figurita, ni huevo de chocolate. 

jueves, 17 de marzo de 2016

Recopilatorio: dulces de Semana Santa

Por que será que siempre que hay una fecha o días señalados esta o  esos tienen su dulce correspondiente?  

Sea como fuere La Cuaresma, la Semana Santa o la Pascua, también tienen los suyos propios.
Os dejo unos cuantos de estos dulces, para que tengais a mano la receta si es que haceis alguno (que creo que si) esos días. 

Para ver la receta solo hay que clicar en el nombre 


Coca elaborada con hojaldre, es sencilla y la más rápida de las tres que os pongo. 

Coca tradicional, queda fina y crujiente .

Esta la elaboré para todos aquellos que prefieren las cocas blandas, riquísima también. 

Los tradicionales, los de toda la vida. 

La masa ya lleva incorporada la crema pastelera, por tanto no es necesario rellenarlos. 

Las que se han hecho siempre, con pan.

Sustituyendo el pan por la polenta se obtienen unas torrijas distintas, además son aptas para celíacos


lunes, 14 de diciembre de 2015

Navidad: postres para las Fiestas

La mayoría de las veces en estas fiestas navideñas solemos comprar los postres tradicionales, o los invitados los traen como presente.
Hay postres que no son los habituales de las fiestas y que son perfectos para estas después de una comida en familia o con amigos.

Estas son mis propuestas , espero os gusten.

(Solo tenéis que pinchar en el nombre y os llevará a la receta)

 

Los turrones pueden comerse en ricos postres como este, fresco y sabroso. 

Rica combinación de chocolate blanco con crujiente hojaldre

Postre fresco, con fruta y con una textura de lo más agradable

Para los que no les apetece tanto el chocolate ni los turrones y si la fruta, sin renunciar al dulce.

Un lacteo elevado a la categoria de postre de Navidad. 

Con edulcorante sin perder el atractivo. 

La cuchara no va a parar, os lo aseguro, es delicioso. 

El tradicional brazo de gitano con ese toque de violeta que lo hace más festivo.
  
Fruta, hojaldre, crema quemada, todo ello unido en una tarta llena de contrastes de sabores y texturas.


miércoles, 16 de septiembre de 2015

Cómo conservar las setas y recopilatorio

Ya sabréis, pues os lo he dicho infinidad de veces, que las setas me apasionan.
Me gusta ir a recogerlas con todo lo que ello conlleva ya que luego hay que limpiarlas y aparte de elaborar diferentes platos con ellas, hay que conservarlas pues la temporada es relativamente corta.

Si es cierto que se encuentran setas todo el año pero son especialmente las de esta temporada  las que más me gustan.


¿Cómo conservar las setas?
La mayoría se deben de cocinar previamente para luego proceder a su conservación,  existen  sistemas, aparte de la congelación,  como son en salmuera, conserva en tarros, con aceite, el deshidratado y sin olvidarnos del conservado en vinagre.

**En sal: Limpiar bien las setas, secarlas e introducirlas en tarros alternando  las setas con capas de sal gorda, siendo la última capa de sal y cerrar el frasco.
Antes de utilizarlas dejarlas en remojo  un par de horas. 

**En aceite: las setas limpias, se ponen en agua hirviendo con un poquito de vinagre. 
Una vez vuelve a hervir se sacan, escurren y se colocan en tarros esterilizados, terminando de llenarlos con aceite y un poco de sal, cerrando el tarro. 

** Congelados: Los ceps o boletus edulis, una vez limpios, se trocean , se embolsan y se congelan, en crudo. 
* Los más carnosos como níscalos, rovellons, rossinyols, ceps, ..una vez limpios se pasan a una sartén con una pizca de sal, cuando empiezan a soltar el agua se apartan. 
Una vez fríos se peuden congelar con ese jugo que han podido soltar. 
* Los que son más frágiles, o blandos o simplemente queden mejor hervidos,  como llanega, carlet, ... una vez limpios se hierven en agua, justo un par de minutos, se escurren, enfrían, se embolsan y al congelador.

**En conserva: utilizo dos métodos, el fríto y el hervido,  lo podéis ver en los enlaces siguientes
(Solo tenéis que pinchar en el nombre y os llevará a la receta) 

Conserva de setas: Método frito (aquí)    Puede hacerse con qualquier variedad de seta, es más,  suelo mezclarlas.

Conserva de setas: método hervido (aquí)   Como la receta anterior puede hacerse con cualquier seta, cambia la manera de prepararlas para su conservación en tarros 

Ceps o boletus edulis en conserva   otra manera de conservar los ceps

**Deshidratados: Es un método que va perfecto para varios tips de setas, como  los rebozuelos, rossinyols,  senderuelas, camagrocs, ... 

**En vinagrePerfectas para aquellas setas pequeñas y que podemos emplear como aperitivo

¿Cómo se esterilizan los tarros?
Una manera rápida y que se pueden hacer muchos a la vez es poner las tapas a hervir con agua, unos 5 minutos y mientras los frascos en el horno a 160º unos 15-20 minutos


miércoles, 11 de marzo de 2015

Recopilatorio: Platos con bacalao (Cuaresma y Semana Santa)

Es tiempo de comer bacalao, en Cuaresma y Semana Santa es ingrediente obligado, aunque por supuesto se puede comer en cualquier época del año.  

¿Os parece bien pues un recopilatorio de platos elaborados con este producto?  

(Solo tenéis que pinchar en el nombre y os llevará a la receta) 



Plato sencillo donde los haya y con un sabor delicioso, los ingredientes combinan a la perfección. 

Un clásico que no os podéis perder. 

Un plato de fiesta con poca elaboración, eso si, ingredientes de lujo.

El bacalao en tortilla y con pimiento , que os voy a contar!

Contraste de sabores, lo mejor que podéis probar.

Un clásico de nuevo, esta vez de cuchara y con legumbres. 

Sencillez y color es lo que nos ofrece este plato, además de sabor, claro. 

Bueno combinación de ingredientes, seguro repites.

 Se hacen enseguida y desaparecen más rápido aún. 


viernes, 9 de enero de 2015

Bajo en grasas: sugerencias

Pasadas las fiestas seguro que más de uno nos habremos hecho el propósito de “controlar” un poco la ingesta de alimentos, comer menos grasas, vamos, que incluso pensamos en hacer dieta.

Yo creo que para eliminar o perder ese par de quilos que seguro habremos cogido, no es necesario ponernos muy estrictos, solo basta con eliminar fritos, alimentos grasos y hacer un poco de ejercicio.

Os dejo unos platos que creo pueden ser de utilidad para este propósito. 


El queso suele ser graso, así que o bien nos damos una licencia, o se omite.

Plato que se hace en 10 minutos, el salmón así cocinado queda delicioso.

Un clásico pescado perfecto para la noche.

El pollo a la plancha puede tomarse de diferentes formas, esta es una de ellas.

A mi me encantan ese tipo de elaboraciones, sencillas y listas enseguida

Un clásico que siempre queda perfecto tanto en comida como en cena.

Para variar del pollo, además el puerro así cocinado resulta muy bueno.

Nos pueden servir como guarnición o como primer plato, admite las verduras que os gusten  o tengáis en casa.

Para hacerlo en más de una ocasión por lo fácil y rápido



lunes, 1 de diciembre de 2014

Navidad: recetas de canelones

Dentro de 3 semanas ya es Navidad, hay quien ya tiene en mente que cocinará estas fechas ¡que suerte!  
Pero para los que no, os dejo un recopilatorio de  canelones, por si os puede interesar.
También encontraréis unos farcellets o rollitos por si os apetecen.

Ideas de aperitivos para Navidad los podéis ver aquí  ....... y  también aquí

(Solo tenéis que pinchar en el nombre y os llevará a la receta)

 Canelones y rollitos salados                                                                             
                                                                                           
Canelones de marisco con salsa semi velouté al estragón  , estos si que hacen que el día sea de fiesta, son espectaculares de sabor  (aquí)

Canelones de espinacas y gambas, un mar y montaña  envuelto en pasta (aquí) 

 Canelones de setas variadas con trufa , para tener el bosque en el plato, también para vegetarianos si se desea. (aquí) 

Canelones de Creps con relleno vegetal , ¿quien dijo que comer verduras es aburrido? (aquí) 

 Canelones de berenjena, esta receta nos puede servir para esa carne que siempre nos sobra en las fiestas, son deliciosos. (aquí) 

 Rollitos con  calabaza y brocoli , para los que les gusten las verduras (aquí)  

Rollitos de  verduras y salsa de queso, si sois vegetarianos (o no) estos os encantarán por su sabor (aquí)    
Paquetitos de col rellenos de jamón con salsa de setas , estos lo hago en estas fiestas, me encantan  (aquí)   
Canelones y rollitos dulces                                                                                      

Canelones de piña y frutos rojos con salsa de yogur, perfectos para terminar de manera refrescante una comida de fiesta (aquí)     

Rollitos crujientes de torta del casar para coronar una buena comida (aquí) 


lunes, 13 de octubre de 2014

Recetas con setas - I

Estamos en tiempo de setas, si es cierto que se pueden encontrar todo el año, pero ahora es la época de la abundancia: desde níscalos, rossinyols, camagrocs, boletus edulis (ceps),...

Así que os dejo varias recetas con ellas, así como distintas maneras de conservarlas.
Espero os sirva de ayuda.

(Solo tenéis que pinchar en el nombre y os llevará a la receta)


 Es el modo tradicional con que se suelen hacer las setas para conservarlas en frasco.

  Es la manera en que siempre suelo hacer conserva de setas, quedan con más  sabor.

Aunque se peude aplicar a senderuelas, rossinyols, camagrocs, ...

Sencillez no está reñido con buen gusto, sencillo a más no poder.

Sabor de bosque en estado puro.

Es un  clásico de los arroces en mi casa , particularmente lo encuentro delicioso.

Legumbres y setas, plato de cuchara ideal para el frío que se avecina.

Ricos pastelitos individuales , otra manera de emplear las setas.


 Un plato de fiesta, os lo aconsejo encarecidamente.

jueves, 29 de mayo de 2014

Recetas con cerezas

Tenemos las cerezas aquí ya, y he pensado que mejor manera de darles la bienvenida que poniendo un recopilatorio de recetas elaboradas con cerezas.

Está claro que solas están deliciosas pero también tienen cabida en platos tanto dulces como salados, a los que aportan sabor y claro está, color.

Así que os dejo estas recetas, clicando en el nombre del plato os llevarán a la elaboración del mismo.








Mermelada de cerezas al coñac, dos versiones  

viernes, 29 de noviembre de 2013

Navidad: recetas de aperitivos

Ya tenemos las fiestas  de Navidad a la vuelta de la esquina, yo sin ir más lejos ya estoy con la planificación de los menús para aquellos días  que tanto me gustan.  

Para ir aportando ideas os dejo 9 aperitivos  que creo os pueden gustar.

(Solo tenéis que pinchar en el nombre y os llevará a la receta)





lunes, 7 de octubre de 2013

Recopilatorio: Recetas con higos

Quería poner una receta en que el ingrediente principal fueran  los higos, pero me he parado a pensar y he dicho:
 ¿Por qué no pongo 9 ya que estamos en plena época?
Supongo que mucho mejor, ¿no?

(Solo tenéis que pinchar en el nombre y os llevará a la receta)



Aperitivo, entrante, con plato principal, postre y para acompañar el café, variado para poder elegir.  

viernes, 12 de julio de 2013

Platos de verano sin cocción

En verano, con el calor que hace, no tenemos ganas de encender fogones, así que os presento nueve recetas que no necesitan cocción.

Espero que os sean de ayuda ya que se trata de eso, de facilitar el trabajo a los que tenemos que estar en la cocina cada día.

(Solo tenéis que pinchar en el nombre y os llevará a la receta)




¡A cocinar sin pasar calor!