Blog de cuina de la dolorss: Muslos de pollo encebollados (horno de leña o convencional)

jueves, 30 de enero de 2025

Muslos de pollo encebollados (horno de leña o convencional)

 Si no quieres complicarte para nada a la hora de hacer unos muslos de pollo, esta es tu receta.
La cocción viene a ser la misma en horno de leña como el convencional , así que se puede hacer perfectamente, no hay excusas.
 
Para cocinar este plato necesitas pocos ingredientes, eso si, ten preparado pan porque lo vas a necesitar.
Como bien reza el nombre de la receta, os voy a contar como hago los muslos  de pollo encebollados, fácil, fácil.

Ingredientes para  2 personas:
2 muslos enteros de pollo
2 cebollas hermosas
½ cabeza de ajos
1 cucharada de manteca de cerdo
50cc. de coñac
1 hoja de laurel
Sal, pimienta
Aceite de oliva virgen extra
 
Pelar, lavar y cortar las cebollas en juliana fina.
Separar los dientes de ajo, darles un golpe con el dorso del cuchillo para que apalastren un poco.
Salpimentar los muslos.
 
En una cazuela apta para el horno acomodar los muslos, con la piel hacia afuera, poner encima de ellos un poco de manteca de cerdo.
 
Repartir por los lados la cebolla, los ajos, la hoja de laurel, regar con el coñac y verter unos 30-50 cc. de aceite .
 
Introducir en horno precalentado a unos 180 º y cocinar unos 40-45 minutos hasta que estén listos.
 
NOTA: La juliana es ese corte alargado, en este caso cuanto más fino mejor.
** El motivo de cortar en juliana fina es porque así la cebolla tarda menos tiempo en cocerse, además de quedar muy melosa ya que desprende su propio azúcar.
** No le doy la vuelta a los muslos, si os gustan dorados por todas partes pues a media cocción le dais la vuelta.
** Para saber si están listos pinchar con una brocheta de madera en la intersección del muslo y el contramuslo, si sale un líquido rosado le falta cocción, si sale transparente está listo, si por el contrario no sale nada, os habréis pasado , así que estad atentos.
** El tiempo de cocción es orientativo, depende del horno, del tamaño de los muslos,…
** Procurad que no os quede cebolla encima del pollo, se os quemaría al ser finta, es importante que esté cubierta por el líquido de la cazuela.
** Si veis que se tuesta demasiado la piel del pollo, tapadlo con papel de aluminio o de hornear. 
Celíacos: aseguraros bien de que todos los ingredientes sean sin gluten.

 
Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...

No hay comentarios :

Publicar un comentario