Hasta hace poco siempre había utilizado los
arándanos deshidratados, muy fáciles de encontrar y más aún de conservar, pero…
desde que tengo unas hermosas plantas en casa también los empleo frescos, ¡qué
diferencia!
Una cosa tan sencilla como son las tortitas,
hay que ver cómo le cambian el sabor y cómo podemos alegrar el desayuno o la
merienda.
Ingredientes
para 2-3 personas:
1 huevo
120 cc. de leche evaporada
125 gr. de harina
2 c/s de azúcar moreno
1 c/c de levadura en polvo
25 gr. de mantequilla blanda
Sal
100 gr. de arándanos
Mezclar con una batidora o robot todos los
ingredientes menos los arándanos, ha de quedar una masa bien fina y sin grumos.
Añadir los arándanos y remover bien para que
se integren a la masa.
Pincelar una plancha o sartén caliente con
aceite y a fuego medio, ir poniendo cucharadas de la masa, dejar cocer apenas
un minuto por cada lado. Reservar.
A la hora de comer se pueden espolvorear con
azúcar glas y acompañar de miel o mermelada de frutos rojos, en este caso es mermelada de moras (aquí) .
NOTA: Se puede emplear leche en lugar de leche evaporada, la cantidad sería
de unos 100 cc. un poco menos al ser más
fluida esta.
** La mantequilla sacarla media hora antes de
la nevera para poder trabajarla bien.
** La densidad de la masa ha de permitir
verterla a cucharadas en la plancha o sartén.
** Si queda demasiado espesa la masa para vuestro gusto, se le puede añadir un
poco de leche.
** Se pueden hacer con arándanos deshidratados también, lo único que se dejan en agua una media hora como mínimo.
** Los arándanos congelados también van muy bien.
** c/s = cucharada sopera
** c/c = cuchara de las de café
Hola Dolorss, te quiero dar la enhorabuena por tu libro, ya me lo he comprado, felicidades, yo también soy una cocinitas y me encanta ver a las personas que ponen tanto cariño y pasión por algo tan fascinante como es la cocina. Gracias y un beso. Si te apetece pasarte a visitar mi blog, espero que te guste. http://yolandapincholos.blogspot.com.es/.
ResponderEliminarYolanda, muchas gracias y se bienvenida a esta cocina que también es la tuya :-)
EliminarDoncs frescos també deuen ser boníssims, sobretot, si són de casa!
ResponderEliminarUnas tortitas de lujo! bicos
ResponderEliminarme encantan estos platos ricos y suaves que son una delicia, bicos
ResponderEliminarUnas tortitas deliciosas, yo también le pongo fruta fresca, pero no había probado con arándanos.
ResponderEliminarBesos.
No veo nada más rico para empezar el fin de semana!
ResponderEliminarPetonets,
Palmira
Menudo desayuno de reyes...
ResponderEliminarPues sí que tienen que estar deliciosas con arándanos...
ResponderEliminarUn besote.
Les tortitas ja són bones perquè si, però acompanyades d'aquesta salseta, per flipar!
ResponderEliminarEl aspecto impresionante y el sabor, casi no hace falta imaginar, solo hay que verlos.
ResponderEliminarBesicos
Hola Dolorss, estaba pensando al ver la receta que como mi hijo la viera, me diría ¿donde vive Dolorss?... que me voy a merendar con ella. Seguro y eso que estoy hablando ya de "hombres" no de pequeñajos....seguro que están de no parar de comer.
ResponderEliminarUn besote, preciosa, que nos vemos la semana que viene...qué ganas tengo de veros a todos.
Mar
Pero qué rica merienda. A esta no te tengo envidia porque la puedo hacer yo. A lo que sí te tengo envidia es a que tengas un árbol que te da arándanos en tu propia casa. ¡Con lo que me gustan! Poco que ver con los deshidratados, pero menos es nada, ¿no crees?
ResponderEliminarBesos y feliz finde.
Vaya diferencia con los arándanos frescos, Dolorss! Un placer hablar contigo y de nuevo felicidades por tu libro, me encanta!!!! Un beso fuerte.
ResponderEliminarAngie, el placer fue mío, además por lo inesperado, espero que en otro momento tengamos más tiempo para poder hablar .
EliminarUn abrazo grande.
Hola Dolors! Enhorabuena por tu libro, me encantan tus recetas tan sencillas y con ingredientes fáciles de encontrar la mayoría.
ResponderEliminarMe encantan los arándanos y me gustaría saber donde has comprado la maceta o árbol y si necesita muchos cuidados y espacio para crecer ya que me gustaría tener una. Es mejor comprar la semilla o como va la cosa? Es que es la primera vez que veo que alguien tiene arándanos frescos en su casa y me ha picado la curiosidad ya que adoro esta fruta. Muchas gracias!
Cristina, pues la planta de esos arándanos me la dió una vecina, una ramita con raiz incluida, pero creo que en cualquier vivero te la pueden facilitar.
EliminarYo la tengo en el suelo pero podrías tenerla en una maceta un poco grande y como se peude podar, el tamaño sería un poco a tu espacio, pero vamos ame mide un poco más de medio metro de alto.
Muchas gracias por dejar un comentario, solo espero que si no las habéis hecho este fin de semana las hagais pronto ;-)
ResponderEliminarPetons
Dolors!!! passa un parell per berenar, sispli.
ResponderEliminarMuas