Hacía tiempo que no cocinaba, bueno, horneaba magdalenas.
Tengo publicados unos bizcochitos de mandarina que llevan también la piel (vamos, enteras) para su elaboración, podéis ver la receta aquí.
Esta vez solo empleé solo la fruta, le aporta humedad a la
masa y un sabor sutil.
Os dejo como las hice.
Ingredientes para
unas 20 magdalenas:
3 huevos
150gr. de azúcar
125 cc.de aceite de oliva virgen extra
3-4 mandarinas
300 gr de harina
12 gr, de levadura
Sal
Triturar las mandarinas desprovistas de su piel hasta formar
una especie de puré. Reservar.
Batir bien los huevos con el azúcar, hasta que blanquee, unos 8-10 minutos.
Añadir el aceite y el puré de mandarinas, mezclar bien.
Incorporar la harina, sal y levadura tamizadas, mezclar bien para que se integren todos los ingredientes.
Verter en unos moldes de magdalenas, llevar a horno precalentado a 200º, colocar en el segundo nivel desde abajo,
encendido arriba y abajo, durante unos
15-20 minutos o hasta que estén cocidas.
Dejar enfriar sobre una rejilla.
Si se desea se puede espolvorear con un poco de azúcar glas por encima.
NOTA: La cantidad
de magdalenas depende del tamaño de las mismas,
salen unas cuantas.
** No os preocupéis si veis que no vais a consumirlas todas, una vez se hayan enfriado, se pueden congelar, guardarlas en una bolsa (limpia, por supuesto) y cuando os apetezcan podéis disfrutarlas
** De pulpa de mandarina sobre los 200cc.
** Suelo poner el papel de las magdalenas dentro de moldes rígidos ya sea de silicona o de metal, así suben a lo alto y no a lo ancho, son como tutores.
Tengo publicados unos bizcochitos de mandarina que llevan también la piel (vamos, enteras) para su elaboración, podéis ver la receta aquí.
Os dejo como las hice.
3 huevos
150gr. de azúcar
125 cc.de aceite de oliva virgen extra
3-4 mandarinas
300 gr de harina
12 gr, de levadura
Sal
Añadir el aceite y el puré de mandarinas, mezclar bien.
Incorporar la harina, sal y levadura tamizadas, mezclar bien para que se integren todos los ingredientes.
Si se desea se puede espolvorear con un poco de azúcar glas por encima.
** No os preocupéis si veis que no vais a consumirlas todas, una vez se hayan enfriado, se pueden congelar, guardarlas en una bolsa (limpia, por supuesto) y cuando os apetezcan podéis disfrutarlas
** De pulpa de mandarina sobre los 200cc.
** Suelo poner el papel de las magdalenas dentro de moldes rígidos ya sea de silicona o de metal, así suben a lo alto y no a lo ancho, son como tutores.
No hay comentarios:
Publicar un comentario