Hago poco flan y los que cocino es porque
mis suegros vienen a comer y como se que les gustan, pues de vez en cuando
“caen”.
Procuro hacerlos completos ya que así, como
son golosillos, los alimento bien y en un solo plato además de huevos y leche
añado frutos secos, fruta, bizcocho… vamos como a los niños.
Este de manzana con
bizochos y almendra siempre es muy bien recibido.
Ingredientes
para 6 personas:
3 manzanas golden
4 c/s de azúcar
2 huevos
500cc. de leche
8 bizcochos de soletilla
Un poco de mantequilla
2 c/s de almendras fileteadas
Caramelo líquido
Pelar, descorazonar y cortar en dados pequeños las manzanas.
En una sartén poner un poco de mantequilla,
una cucharada de azúcar, las manzanas y rehogarlas hasta que se doren.
Reservar.
Batir los huevos con el resto del azúcar,
añadir la leche, los dados de manzana, los bizcochos troceados y mezclar bien.
Verter un poco de caramelo líquido en un molde
o bien en 6 moldes individuales, repartir la mezcla anterior y cocer al baño
maría en horno precalentado a 180º durante unos 40-45 minutos en molde único o
bien unos 25 minutos en moldes individuales.
Una vez frío y a la hora de servir, desmoldar
en un plato y acompañar con las almendras fileteadas tostadas.
NOTA: El horno encendido arriba
y abajo y colocar, en el segundo nivel empezando por abajo, una fuente con agua y en su interior los moldes para hacer el flan,
cuidar que el agua no hierva a borbotones.
** El tiempo
de horneado dependerá de si se hace en un solo recipiente o se hace en
moldes individuales, también depende de cada horno, así que el tiempo es
orientativo.
** Para saber
si está hecho o cuajado el flan pinchar con un palillo la masa, si sale
limpio ya está hecho, si sale mojado y con grumos cocer un poco más.
**En lugar de almendras se pueden poner avellanas, nueces, piñones tostados,
mientras sean frutos secos.
** Si las almendras son crudas solo tenéis que
pasarlas un minutito por una sartén caliente para que se doren.
** El caramelo
líquido lo empleo comercializado aunque se puede hacer en nada calentando,
en un cazo pequeño, azúcar con un poquito de agua.
** c/s =
cucharada sopera
¡Apuntada está! La veo fantástica para una merienda de otoño con los peques después de salir a pasear en el bosque. COmpletos y ricos, así los alimentamos bien también :o)
ResponderEliminarPetonets,
Palmira
Com maças nunca fiz e fiquei curiosa
ResponderEliminarFicou lindo
bj
Es una propuesta fantástica, tomo nota para darle salida a las manzanas que invaden mi casa.
ResponderEliminarBesos.
Lo de añadir bizcochos a la masa me parece muy buena idea!!
ResponderEliminarAy qué bueno! Es un postre perfecto, fresquito y ligero, yo seguro repetía :)
ResponderEliminarLa mejor receta de flan que he visto nunca, felicidades!
ResponderEliminarque bo
ResponderEliminarespero que la hagáis pronto :-)
ResponderEliminarGracias por dejar un comentario.
Petons
esta receta me agrada mucho gracias
ResponderEliminarIngredientes para 6 personas:
3 manzanas golden
4 c/s de azúcar
2 huevos
500cc. de leche
8 bizcochos de soletilla
Un poco de mantequilla
2 c/s de almendras fileteadas
Caramelo líquido
Pelar, descorazonar y cortar en dados pequeños las manzanas.
En una sartén poner un poco de mantequilla, una cucharada de azúcar, las manzanas y rehogarlas hasta que se doren. Reservar.
Batir los huevos con el resto del azúcar, añadir la leche, los dados de manzana, los bizcochos troceados y mezclar bien.
Verter un poco de caramelo líquido en un molde o bien en 6 moldes individuales, repartir la mezcla anterior y cocer al baño maría en horno precalentado a 180º durante unos 40-45 minutos en molde único o bien unos 25 minutos en moldes individuales.
Una vez frío y a la hora de servir, desmoldar en un plato y acompañar con las almendras fileteadas tostadas.
NOTA: El horno encendido arriba y abajo y colocar, en el segundo nivel empezando por abajo, una fuente con agua y en su interior los moldes para hacer el flan, cuidar que el agua no hierva a borbotones.
** El tiempo de horneado dependerá de si se hace en un solo recipiente o se hace en moldes individuales, también depende de cada horno, así que el tiempo es orientativo.
** Para saber si está hecho o cuajado el flan pinchar con un palillo la masa, si sale limpio ya está hecho, si sale mojado y con grumos cocer un poco más.
**En lugar de almendras se pueden poner avellanas, nueces, piñones tostados, mientras sean frutos secos.
** Si las almendras son crudas solo tenéis que pasarlas un minutito por una sartén caliente para que se doren.
** El caramelo líquido lo empleo comercializado aunque se puede hacer en nada calentando, en un cazo pequeño, azúcar con un poquito de agua.
** c/s = cucharada sopera
Otras recetas:
Mil
- See more at: http://blogdecuina.blogspot.com.es/2014/10/flan-de-manzana-con-bizcochos-y-almendra-receta-facil.html#.dpuf